Los Millennials son a menudo considerados la generación más ‘manitas’, y con razón. Con un acceso rápido a todo tipo de información a través de Internet y un deseo de perseguir la individualidad y ahorrar dinero, esta generación ha asumido el reto de ser ella misma la encargada de reparar y mejorar su propio hogar. Desde reparaciones menores hasta proyectos de bricolaje realmente impresionantes, los Millennials han demostrado sus ganar de arremangarse y ponerse a trabajar.
Se abre el mundo en línea y la tecnología avanza
Una de las principales razones tras el aumento de la popularidad del bricolaje en estas generaciones más jóvenes es la disponibilidad de recursos en línea. Internet ha hecho que sea mucho más fácil encontrar tutoriales e instrucciones paso a paso para cualquier tipo de proyecto imaginable. Los Millennials usan plataformas como YouTube o incluso Pinterest para aprender nuevas habilidades y técnicas.
El auge de plataformas de eCommerce también ha facilitado que los Millennials puedan acceder a los diferentes materiales y herramientas necesarios a un precio muy asequible. Productos que antes sólo estaban disponibles a profesionales de los diferentes oficios – como carpinteros, pintores u orfebres, por ejemplo – ahora están disponibles también para la persona común que quiere llevar a cabo su propio proyecto personal. Incluso herramientas más tradicionales, como brochas o llaves de apriete, que antes se encontraban solamente en ferreterías, ahora se pueden pedir con un simple clic desde la comodidad del hogar.
Además, una de las características que más define a los Millennials es su relación con la tecnología. A diferencia de las generaciones anteriores, que pueden haber tenido que aprender a trabajar con la tecnología más moderna ya de adultos, los Millennials han crecido con ella como una parte integral de sus vidas. Se sienten cómodos con los nuevos dispositivos y las nuevas mejoras a las diferentes herramientas y técnicas, y se adaptan muy fácilmente a las nuevas tecnologías a medida que surgen. Esto sin duda ayuda mucho a este espíritu tan ‘manitas’ del que hablamos, ya que algunas de estas nuevas tecnologías son básicas a la hora de llevar a cabo proyectos de bricolaje y reparación.
Un deseo de individualidad
Otro motivo de este auge en el bricolaje y demás prácticas de los ‘manitas’ en la generación Millennial es el deseo de autenticidad e individualidad. En un mundo donde los artículos producidos en masa son la norma, esta generación busca formas de sobresalir y expresar su personalidad. Al asumir proyectos de bricolaje y demás reparaciones, pueden crear artículos y espacios únicos que reflejen su estilo personal.
El ahorro
Un área en el que los Millennials más ‘manitas’ muestras especial interés es la renovación del hogar. Con el aumento de los costes de alquiler y el deseo de sentirse más cómodos en el lugar en el que viven, muchos han asumido los desafíos de pintar, arreglar aquello que se ha roto o incluso construir muebles de cero.
Además, los Millennials – una generación altamente implicada con el medio ambiente – también han encontrado formas creativas de reutilizar y reciclar artículos viejos. Esta práctica no sólo les ahorra dinero, sino que también agrega un toque único y muy personal a sus hogares.
En conclusión, los Millennials son la generación ‘manitas’ debido a varios factores. Esta generación es coetánea del avance de las nuevas tecnologías, está deseosa de expresar su individualidad y necesita ahorrar dinero en una economía cada vez más convulsa. Todo esto ha provocado un deseo por ser ellos los que creen y reparen sus hogares y también sus vidas.