La época universitaria es una de las mejores para los jóvenes, de hecho, decidir qué carrera universitaria estudiar es casi tan difícil como elegir la ciudad donde ir.
Definitivamente las ciudades universitarias tienen un ambiente especial, son lugares donde por estadística se encontrará un escenario más juvenil, de ocio y dinámico.
Si estás buscando vivir en una ciudad que tenga como características las que ya hemos nombrado, quédate a leer este artículo y descubre las 5 mejores ciudades de España para universitarios.
Ciudades universitarias por excelencia
Granada
Sin duda alguna, Granada tenía que estar en esta lista. En los últimos años, esta ciudad se ha desarrollado en todos los sentidos, sin ir más lejos, la oferta y la demanda en el sector inmobiliario ha crecido. Actualmente, el precio de m2 en Granada es de 1.358 €.
A nivel de infraestructuras y servicios, Granada ha crecido considerablemente aportando muchas facilidades y comodidades, así como ofreciendo una vida social activa.
De hecho, es una de las ciudades que más se toman en serio la costumbre de ofrecer la clásica tapa de cortesía, y observamos que hay innumerables lugares para estudiantes que ofrecen precios muy asequibles.
Por otro lado, en lo cultural, Granada alberga mucha tradición e historia, por sus innumerables monumentos, arquitectura y museos, esta ciudad es ideal para poder expandir los conocimientos y visitar lugares culturales además del ocio. Incluso el arte y la música en la calle propicia la creatividad e inspiración personal.
La ciudad de Granada es una de las preferidas por los estudiantes de Erasmus, debido a la gran variedad de actividades a realizar y la oferta estudiantil. La Universidad pública de Granada es considerada como una de las mejores universidades españolas, posicionada en el cuarto lugar.
Si realmente te interesa descubrir la oferta de inmuebles en Granada, visita el portal inmobiliario de nueva generación y descubre todos los inmuebles que están anunciados.
Barcelona
Esta ciudad no podía faltar en la lista tampoco, ya que Barcelona es uno de los destinos más demandados para los jóvenes que buscan expandir sus estudios.
La razón principal es que es una ciudad lo suficientemente grande como para encontrar tu sitio, ya sea social como laboral, es una ciudad donde podrás encontrar todo aquello que buscas.
Barcelona acoge a personas de todo el mundo, incluidos estudiantes que se trasladan para vivir largas estadías aquí, esto significa, que es un lugar donde se pueden conocer otras culturas y costumbres, así como personas de cualquier estilo y personalidad.
En cuanto a historia, cultura y arte, Barcelona indudablemente aporta todo y más. Así como restaurantes de cualquier índole y ocio a todas horas.
La innovación y creatividad están a la orden del día, por eso no es de extrañar que muchos estudiantes de arte elijan esta ciudad para vivir. Hay museos, monumentos, bibliotecas, cines, teatros, centros de deporte, incluso los más alternativos.
En Barcelona encontramos tres de las Universidades más importantes de España: Pompeu Fabra, Autónoma de Barcelona y Politécnica de Cataluña con una gran variedad de cursos, grados y másters universitarios. Además, está una de las escuelas privadas más importantes de cine: ESCAC.
La gran variedad laboral hace que estudiantes de todas partes decidan mudarse a Barcelona para seguir creciendo, ya que, en esta ciudad, se encuentran más ofertas que en otras ciudades más pequeñas o menos modernizadas.
El gran inconveniente son los precios altos en vivienda, a 3.972€ como estándar, pudiendo duplicarse el precio en las zonas más conocidas y populares de la ciudad.
Madrid
Madrid, siendo la capital de España, tampoco podía faltar en esta lista. La gran oferta laboral en Madrid es un hecho. No obstante, también hay más competitividad y un ritmo de vida más acelerado.
Esta ciudad ofrece varios puntos de interés turístico, por lo tanto, el entretenimiento está asegurado a todas horas en Madrid. Así como lugares de arte donde poder hacer actividades más culturales y alternativas.
Madrid es un lugar donde siempre se puede hacer algo diferente, algún plan, alguna salida, es por esta razón que mucha gente joven decide vivir en una ciudad como esta, donde las oportunidades personales y profesionales se dan con mayor facilidad.
En cuanto a la oferta estudiantil, tiene mucho renombre la Universidad pública Complutense de Madrid y Rey Juan Carlos, sobre todo, en cuanto a periodismo y publicidad se refiere.
Sin duda alguna, es una buena ciudad para estudiar algún grado relacionado con la comunicación y cine por la gran oferta laboral que puede darse una vez terminados los estudios.
El inconveniente más grande, a parte de que no tenga playa, es que, efectivamente, debido al gran interés que despierta entre la población joven, el precio de vivienda por m2 en la capital es de 3804 euros.
Salamanca
En esta ciudad consta la primera universidad hispana, en el año 1218 el rey Alfonso IX de León fundó la Universidad de Salamanca, considerada como la más antigua de las universidades hispanas existentes.
Ofrece cultura e historia, por sus innumerables monumentos de diferentes épocas y estilos arquitectónicos como la plaza San Martín o el convento de San Esteban.
La ciudad está repleta de museos y puntos de interés, por lo tanto, sigue siendo una ciudad universitaria inspiradora. Por otro lado, el ritmo de vida en Salamanca, es más pausado que en otras ciudades más grandes, no obstante, cuenta con un ambiente dinámico y activo.
Antiguamente la Universidad pública de Salamanca era muy conocida por ofrecer la mejor licenciatura en derecho, actualmente todavía sigue vigente este prestigio, además de haber mejorado el resto de grados y másters en otros sectores.
El ocio nocturno también es algo notable en la ciudad, repleto de restaurantes que van desde la gastronomía más autóctona hasta la más alta cocina.
El precio de vivienda en Salamanca es de 1650 euros por metro cuadrado, comparado con Madrid y Barcelona, este precio es mucho más asequible.
Valencia
En los últimos años, esta ciudad se ha desarrollado considerablemente y hoy día aporta un gran abanico de oportunidades, facilidades e infraestructuras en servicios.
La oferta y demanda en el sector inmobiliario también ha crecido, aumentando incluso los precios de aquellos barrios considerados como más juveniles, como el caso de Ruzafa.
Actualmente, el precio de la vivienda en Valencia por metro cuadrado es de 1.911 €, ofrece innumerables lugares de ocio, de cultura y arte.
El barrio del Carmen es uno de los preferidos entre la gente joven y más alternativa, donde se busca alejarse de lo cotidiano y encontrar inspiración e innovación.
Además de la gran oferta estudiantil y laboral, que como ciudad grande y por estadística, dispone de más oportunidades para aquellos que quieran expandir sus estudios y crear un futuro.
Valencia es una buena oportunidad para estudiar cualquier grado en referencia a magisterio. Si bien la nota de corte para periodismo o medicina es bastante elevada, en grados como por ejemplo: derecho, economía, ADE y magisterio se mantienen bastante mejor.
Conclusiones
En definitiva, todas las ciudades que hemos comentado en este artículo disponen de las características singulares de cualquier ciudad universitaria: ambiente juvenil y dinámico, gran oferta estudiantil y laboral, gran variedad y oferta inmobiliaria, vida social activa, ciudadanos de todo el mundo, infraestructuras deportivas, museos de arte y cultura.
Cualquier ciudad en continuo crecimiento e innovación, podría estar en esta lista, no obstante, las 5 nombradas son las preferidas para los estudiantes. En Kasaz, el portal inmobiliario de nueva generación, encontrás toda la oferta de vivienda de la ciudad que desees.