Para evitar que te destrocen la casa en un desahucio se puede actuar antes o asesorarse para prevenir la caída… Te contamos paso a paso lo que puedes hacer para salvar a tu vivienda de esa situación…
Escoge bien a tu inquilino
En primer lugar, te damos algunas recomendaciones para escoger correctamente a tus inquilinos y prevenir desahucios por impago.
Al momento de publicar el inmueble en alquiler sea por inmobiliaria o como dueño directo, puedes reservarte el derecho de escoger para hacer una selección del perfil de inquilinos a los que quieres enseñar el piso, por ejemplo: no aceptar mascotas (por lo general deterioran el estado de las viviendas y dejan olores) solo parejas sin niños (los niños también suelen deteriorar el estado de los suelos, paredes, etc.) si no se hace un correcto mantenimiento del mismo por parte de los padres.
A su vez, es muy importante hacer una investigación previa de la gente a la que vas a alquilar tu vivienda, sobre su familia y su trabajo o a que se dedica. Inclusive averiguar si posee deudas anteriores en sus finanzas. Además, contratar un seguro que cubra los gastos en caso de desahucio y otro para obtener asesoramiento jurídico en caso de ocupación.
Requisitos para un alquiler
Por otra parte, solicitar muchos requisitos para alquilar, de esta forma, se formará un filtro natural que dejará a gran cantidad de gente fuera del alcance. Por ejemplo: 3 meses de fianza; nóminas; contrato fijo; etc.
Así pues, realizar un contrato por corta duración y que se vaya renovando para controlar al inquilino y ver sus cambios si procede, una vez acordado el contrato hacer un inventario detallando todo lo que hay en el piso y su estado con la firma del futuro inquilino que se compromete legalmente a cuidar de él, de lo contrario perderá la fianza. Además, hacer fotos de todo para que quede registrado.
Conoce los textos legales en profundidad
Conocer a fondo todo lo referente al Desahucio Exprés por Ley para actuar rápidamente en caso de impago, interponer una demanda de desahucio por impago al menor retraso para adelantarse al procedimiento y agilizar el proceso, todo por medio de un abogado experto en estos casos de desahucios por falta de pago. Ya que, si se adelanta el proceso puede tardar menos de 6 meses, algo que evitará el destrozo de la vivienda y que los ocupantes pasen allí el menor tiempo posible, por último conseguir testigos de todo lo que suceda.
En definitiva, no es imposible prevenir que te destrocen la casa, solo hay que actuar de forma muy selectiva para escoger a los futuros inquilinos y estar resguardados legalmente por si acaso pasara algo, aunque nadie nos asegura al cien por cien que la persona vaya a pagar…
En caso de destrozo de la vivienda, si la fianza no llegara a cubrir los daños se podría interponer una denuncia por daños y perjuicios para cobrar el resto, aunque si la persona se declara insolvente será muy complicado de cobrar, en estas circunstancias es mejor tener un seguro que se haga cargo de los desperfectos.