Antaño

Todo lo que nunca quiso saber sobre el idioma guerneseyés (Lé Dgernesiais)

Como no podría ser de otra manera, en el viejo continente existen idiomas ancestrales con pocos hablantes que casi son desconocidos, el caso del guerneseyés es quizá uno de estos casos, pero que puede ser aún más interesantes justamente por su situación geográfica y la historia que tiene detrás, efectivamente, el guerneseyés es el idioma de la isla de Guernsey, isla que pertenece al Reino Unido pero que está situada junto a las costas francesas de Normandia, y que de hecho, conserva esté idioma de origen normando que tiene más de 1000 años a sus espaldas. En la actualidad, poco más de 1327 personas declaran que lo hablan habitualmente, el 2% de la isla. De estas 1327 personas el 70% tienen más de 64 años, esto nos da una idea bastante gráfica del futuro que le espera a esta lengua normanda milenaria.

Pero hablemos un poco de la isla de Guernsey:

La isla de Guernsey, un dominio británico en Normandia

Con poco más de  65.000 habiotantes, Bailía de Guernsey es una de las islas de la costa Normanda que por los avatares de la historia acabó siendo una dependencia británica, con su propia moneda, sistema político y justicia. Vamos un poco más atrás, en el año 933 las islas estaban bajo el dominio del rey normando Guillermo I, que protagonizó la invasión de las islas británicas y su sometimiento al Duque de Normandía. Este es el origen de la influencia de los británicos en estas islas del Canal. De hecho, la reina Isabel II no ejerce como reina en las islas, es Duquesa de Normandía, estas islas por tanto son los últimos vestigios de aquel Ducado de Normandía de Guillermo I.

Las islas del canal son un destino muy popular para los turistas de las islas británicas, pero muchos visitantes, e incluso algunas personas que viven en Guernsey, no saben que tienen su propio idioma. Aunque parezca curioso, hace 200 años había muy pocos habitantes de Guernsey que pudieran hablar inglés, el idioma que hablaban fue guerneseyés, una variedad de francés normando, que se ha hablado en la zona durante más de 1000 años.

Los orígenes del guerneseyés

Después de la anexión militar de la Galia por Julio César en el 55 aC, los galos, por razones tales como el comercio y el progreso social, adoptaron el lenguaje de sus conquistadores. Esta lengua era, por supuesto, latina. Sin embargo, aunque existía una forma escrita preferida, había mucha diversidad en el latín hablado del Imperio Romano. Este habla o latín vulgar de los soldados y de su séquito es lo que nos interesa. De esa forma de hablar de los soldados y sus famílias deriban todas las lenguas «vernaculas» o «latinas», en especial y concretamente el llamado «lengua d’oil» o francés. De esta rama de lenguas latinas hay diferentes en lo que hoy sería Francia: normando, gallo, picard, champenois, saintongeois, angevin, balón, lorrain, franc-comptois y finalmente francien. Es esta última lengua, que durante los siglos XVII y XVIII, se sometió a una normalización, codificación y elaboración que constituyó el nacimiento del francés moderno. Esto tuvo el efecto de relegar a las otras variedades de viejos franceses a una posición de inferioridad social. Aunque las autoridades civiles y eclesiásticas de Guernsey adoptaron esta forma estandarizada, los normandos de Guernesey, a diferencia de los demás parlamentarios de la Langue d’Oil, escaparon a las presiones de normalización centralizadas que emanaban de París.

En el siglo IX las tribus escandinavas comenzaron a realizar incursiones y, en consecuencia, establecieron asentamientos, en lo que hoy es Normandía. Pronto abandonaron sus lenguas nórdicas adoptando la lengua vernácula de la tierra. Esto no tuvo lugar sin afectarlo, agregando vocabulario y reforzando ciertas características lingüísticas de lo que era en este punto una variedad distinta de la lengua dOïl. Esta lengua, conocida como normando, fue el lenguaje que Guillermo y sus hombres llevaron con ellos a Inglaterra en 1066. Se convirtió en el idioma de las clases dominantes allí, y durante los próximos 300 años muchas obras literarias fueron compuestas en él. Los normandos eran fuertes y bien establecidos, y hasta la pérdida de la Normandía continental frente a Francia en 1204, plantearón una amenaza real a los territorios de reyes franceses y su idioma (francés).

Guernsey en este tiempo era una posesión del Ducado de Normandía, por lo tanto el lenguaje era normando. Esto siguió siendo la situación lingüística a pesar de los acontecimientos que ocurrieron en Normandía continental, e Inglaterra, donde alrededor del siglo XIV el normando cedió el paso al inglés medio. Sin embargo, no lo hizo sin dejar su huella en el vocabulario legal y cotidiano en inglés. Algunas palabras de origen normando incluyen; Silla, cortina, jardín, castillo, y en guerneseyés; Tchaire, courtaene, gardìn, châtel respectivamente. La vieja forma normanda para el castillo persiste en nombres locales del lugar tales como Castel y su derivado Castillon. Es este normando hablado por el pueblo de Guernsey a través de los siglos se conoció como Lé Dgernesiais o en castellano guerneseyés.

Estado actual del guerneseyés

El idioma principal que se habla hoy en Guernesey es el inglés. Según el censo de 2001, sólo el 2% de la población habla fluidamente en guerneseyés, aunque uno de cada siete dice que puede entender algunas palabras. El portugués es probablemente hablado por casi tantas personas como guerneseyés, ya que muchos portugueses han venido a trabajar a la isla. Un buen número de personas también puede hablar francés, que era el idioma oficial hasta 1948. También hay un dialecto guerneseyés del inglés, con algunos elementos de guerneseyés como ‘buncho’ (‘somersault, voltereta’).

A pesar de su importancia histórica, el guerneseyés ha sufrido una falta de prestigio durante los últimos cientos de años. No tiene ningún reconocimiento o estatus oficial. Ni siquiera hay un nombre oficial: muchas personas lo llaman el «patois», que es la palabra que en francés se da a las lenguas minoritarias, pero algunos ahora se oponen a este término. También se llama a menudo «francés guerneseyés», pero los hablantes nativos prefieren llamarlo «guerneseyés». Muy poco se escucha en la vida pública o en los medios de comunicación: sólo cinco minutos por semana de noticias en Radio Guernsey, y algún que otro extraño artículo en los periódicos locales.

La mayoría de las personas que hablan guerneseyés hoy en día tienen más de 50 años, y hay pocos niños que lo aprendan en casa. A medida que los hablantes envejecen tienen cada vez menos personas con las que pueden hablar guerneseyés, pero todavía hay una comunidad de varios cientos de personas que utilizan guerneseyés para toda su vida social. Incluso en una isla tan pequeña hay variaciones regionales, y se puede localizar la procedencia de las personas a partir de su pronunciación y palabras peculiares de cada rincón de la isla.

Hay varios grupos dedicados a salvar el guerneseyés, bajo el paraguas de la Coumité de la Cultura Guernesiaise. Grupos como Les Ravigotteurs y L’Assembllaïe d’Guernesiais celebran veladas sociales en las que se anima a las personas a hablar guerneseyés. Las clases nocturnas se llevan a cabo en el Colegio de Educación Continua, y desde el otoño de 2003 el guerneseyés ha sido enseñada en tres escuelas primarias como una actividad opcional después de la escuela. Estas lecciones son muy populares, y los padres y otros profesores a menudo se acercan.

Hasta hace poco las personas que hablaban guerneseyés eran a menudo ridiculizadas. Muchos no admitieron que lo hablaban cuando iban a la escuela. Es sólo recientemente que el patrimonio lingüístico se ha considerado importante, y las personas que hablan guerneseyés ahora se sienten orgullosos de su capacidad. Hay un mayor interés en la identidad de la isla, ya que muchas personas sienten que Guernsey se está volviendo demasiado similar al Reino Unido. A medida que disminuye la lengua indígena, existe un creciente sentido de que esta única parte de la herencia de Guernsey no debe dejarse extinguir.

Algunos ejemplos de guerneseyés

¿Que te parece?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry